sábado, enero 13, 2007

Te juro, chaparra, que yo no fui.

-"¿Un pony rosa, eh? Entonces el esqueleto en tank top que vi cuando
llegue aquí no era mi demente cerebro ahogándose por falta de
oxigeno?"
Pregunto Canuto, mientras se secaba las manos en las mangas de su parca.

-"Tal vez fue una alucinación, la muerte usualmente viste como
colegiala de una institución de alguna religión aun viva por el 2200.
Creo que era nombrada "catorlichesmo". Pero no vamos a entretenernos
en averiguar la moda del limbo, tenemos que cambiar de linea temporal
en 25 segundos, toda esta zona esta a punto de explotar en el gran
Lag".

-"Ok, supongo que no tenemos que preocuparnos por tu joven Tu, ¿verdad?"
-"Nah, ya se me pasaro"

Siempre se supuso que el viaje en el tiempo podría ser algo
catastrófico. Lo fue, pero principalmente para la gramática de lenguas
romance.

"Vámonos pues, por lo menos para asegurarnos que no tuvimos nada que
ver con la destrucción que viene. Nada mas traigo 50 varos, y los
quiero para un pozole".

"Claro, pozole. Siempre pozole."

Ambos desaparecieron produciendo un nada espectacular pop.
Cinco segundos mas tarde, un radio de tres kilómetros sufrió una
ruptura en la tela del espacio tiempo tan catastrófica, que se
volvería un destino turístico para generaciones enteras.


Indice y capitulos anteriores

miércoles, enero 10, 2007

¡Al fin! ¡Libre!

Libre de vacaciones y festejos, al menos. Una enorme mayoría de mis lectores, esto es, dos, me preguntaron que porque no he actualizado esta mugre. La respuesta es obvia. Tenia tanto tiempo libre que lo ultimo que se me ocurrió fue hacer tareas, estudiar, o escribir. Así que, de vuelta a la chamba, a los tiempos limites y a estar relativamente ocupado, y a escribir mientras pretendo ser productivo.

El titulo del blog es "el perrosponsal en Japón", y hoy, rompiendo la costumbre un poco, efectivamente hablare un poco sobre esta isla y sus tradiciones. Aprovechando que solo han pasado 10 días desde la festividad mas festiva por estos lares, tratare de explicar que onda con el año nuevo y sus decoraciones. Si alguien nota algo incongruente con lo que escucho en un anime doblado en Chile, tome una enciclopedia antes de reclamar. Después puede lanzarme la misma, porque no es raro que me equivoque.

Casas para dioses y cerros de pastel de arroz.

Kadomatsu (門松) Esta es una decoración formada de bambú y pino. Según la tradición Shinto esta funciona como una casa temporal para los dioses del área. Se ponen frente a la puerta en varios negocios y casas para llamar a la buena suerte. La única mala suerte, como en el mundo cristiano, es para los pinos.

Kagamimochi (鏡餅) Este consiste en dos pasteles de mochi acomodados uno encima del otro, con una mandarina mero arriba. Según fuentes fidedignas (una anciana metiche que me vio checando la decoración en el súper) es un amuleto para que no haya incendios por un año, y fortuna en general. Otros dicen que los dos circulos tienen que ver con el ying-yang y la mandarina agria (daidai) es un juego de palabras con generacion (dai). El nombre literalmente significa "espejo mochi", por la forma circular que tenían los espejos por el siglo XVIII. Si, era una viejita muy enciclopedica.

Este mochi, después de ser expuesto a la intemperie hasta el segundo sábado de enero, es quebrado y comido (Kagami biraki 鏡開き), ya sea en zouni o simplemente asado. El mochi al ser calentado toma una consistencia chiclosa, y debe de ser propiamente masticado, so pena de morir ahogado por el mismo. Esta es la razón de que la otra tradición de año nuevo, es ver en las noticias reportes de viejitos muertos por este menjurje asesino.

No los culpo, 'ta weno una vez que le agarras el gusto. Sabe como el olor de tortillas de maíz recién hechas. Alguien digame como se puden resistir a tal aroma.

Ahora no tengo imagenes, google seguro proveera a los mas proactivos de Ustedes. Si, de los tres.

viernes, diciembre 01, 2006

Gorditas, hora de Mexico y Jet Lag

"Ya te habias tardado, Tiempo."

Canuto emulaba movimientos de una antigua pelicula de Ciencia Ficcion, cuyo protagonista podia distorcionar los elementos de una realidad que solo existia como un flujo de data electronico dirigido a su cerebro. El viejo se mostraba entretenido, como si el hecho de que su vida haya sido salvada no tuviera otro fin que permitirle contorcionarse como un mal actor de wushu.

"Insinuas que el padre Tiempo no es puntual?"
"Insinuar no es mi fuerte"

Canuto dejo de hacer acrobacias para recuperar un poco de aire, y apreciar la cara de terror que el joven tiempo mostraba, aun postrado en su cama. Congelado. No, no congelado, simplemente moviendose muy, mucho, demasiado despacio en la linea temporal. Frente a el estaba un cuarenton, en traje de G-man, con una expresion de increible humillacion.

"No vas a despertar a tu tu joven?"
"No, yo sera medio enfadoso ahora, no?"
"No mas enfadoso que la gramatica temporal".
"Vamonos, no quiero que la Srta Muerte me de lata por hacerla esperar, tenemos que entregarle un pony rosa".
"Ok, nada mas deja ir al baño"

Mientras Canuto utiliza los servicios, haremos una pausa para tratar de explicar como el enclenque Tiempo, que se emborracha con oxigeno, llego a ser el Padre Tiempo, el primer humano en poseer el control remoto de la Videocassetera temporal.

El viaje temporal ha sido una posibilidad desde medio siglo antes de que Saturnino Quino, verdadero nombre de Tiempo, naciera. La historia, al menos la que aparece en el panfleto que metio a Saturnino en todo este desmauser, sera mentada aqui, abajito de este parrafo.

Timenol Inc. El tiempo esta de nuestro lado.
Timenol nacio de un proyecto que buscaba una manera de evitar Jet Lag. Durante siglos la tecnica mas aceptada involucraba esfuerzo del interesado, cosa que va en contra de la ideologia de nuestra civilizacion. El primer intento fue congelar a cada uno de los pasajeros a la hora en que llegaria a su destino. Solo que esta solucion era muy engorrosa para el personal de los aeropuertos (por tener que cargar con cuerpos inertes altamente fragiles) y mas dolorosa de lo necesario para los pasajeros que sobrevivian la descongelacion (Se reportaban sintomas similares a una cruda de mezcal cholo).
- Canuto continua en el baño, el potaje de maiz enlatado debio ser menos digestivo que los 12 tacos de tripa que comio antes de ser lanzado al futuro. La edad. Continuamos leyendo el panfleto, porque no hay ninguna otra cosa que hacer.
Para fines de encontrar una mejor forma de hacer que un sujeto dado lograra sentir el flujo del tiempo de una manera diferente, y una forma que no implicara serio riesgo de dejar de existir, el equipo se dedico a estudiar el fenomeno de "la hora de Mexico". Este fenomenos es la rarisima habilidad de hace que "llegar a la una" sea un evento realizado a las Tres de la tarde, del siguiente dia. Se transmite como un virus memetico, y solo requiere la lectura de "La verdad, es la neta" y "Chales con el sevenlenguas". Ambos libros estan disponibles por solo 9.99 en nuestra tienda en linea.

La aplicacion de "la hora de Mexico" para prevenir Jet Lag fue un exito. Induce mucho menos cruda que el metodo de congelamiento, hace de cada vuelo una pachanga, y solo dos efectos secundarios. El mas comun es un antojo por gorditas de maiz quebrado.

El otro efecto hace que el sujeto pueda viajar fisicamente a otras epocas cuando es sujeto a una energia superior a los 9000 chales (0.9 nomahms), actualmente solo posible mediante nuestra avanzada tecnologia en Timenol Inc. Es de conocimiento popular que esto (como otros grandes descubrimientos cientificos) fue producto de un accidente con un microondas y un burrito muy, muy caliente. Nuestro estimado lector podra ver el drama ocurrido alrededor del evento en...
El barbon sabio finalmente sale, con un semblante resplandeciente.
"No quiero saber"
"3 kilos 900 gramos"
"Ya vamonos"
Contenido y capitulos anteriores